![]() |
"Erupción del Vesubio" por William Turner |
Comenzamos a publicar enlaces en el blog para la realización del próximo Cuaderno Colectivo.
Durante el verano de 1816, tras la erupción del volcán Tambora en abril, la expulsión a la estratósfera de miles de toneladas de ceniza produjo un cambio climático que generó un invierno volcánico reduciéndose la temperatura mundial drásticamente.
Ese oscuro verano, frío y misterioso, de 1816, Villa Diodati, una mansión ubicada en Suiza, junto al lago Lemán, acogió el encuentro de unos artistas singulares en este espacio emblemático.
Lord Byron, Mary Wollstonecraft, Percy Shelley, John Polidori y otros amigos, inspirados por el entusiasmo colectivo de las lectura de antiguas historias de fantasmas alemanas y los nuevos descubrimientos científicos decidieron escribir sus propios relatos sobrenaturales.
El talento de los allí congregados produjo el nacimiento de una nueva concepción del terror impregnada por el movimiento romántico.
De estos acontecimientos, en este lugar, surgiría “Frankenstein o el moderno Prometeo”, publicado en 1818, así como “El Vampiro” de Polidori que inspiraría el “Drácula” de Bran Stoker más de 80 años después
Ese oscuro verano, frío y misterioso, de 1816, Villa Diodati, una mansión ubicada en Suiza, junto al lago Lemán, acogió el encuentro de unos artistas singulares en este espacio emblemático.
Lord Byron, Mary Wollstonecraft, Percy Shelley, John Polidori y otros amigos, inspirados por el entusiasmo colectivo de las lectura de antiguas historias de fantasmas alemanas y los nuevos descubrimientos científicos decidieron escribir sus propios relatos sobrenaturales.
El talento de los allí congregados produjo el nacimiento de una nueva concepción del terror impregnada por el movimiento romántico.
De estos acontecimientos, en este lugar, surgiría “Frankenstein o el moderno Prometeo”, publicado en 1818, así como “El Vampiro” de Polidori que inspiraría el “Drácula” de Bran Stoker más de 80 años después
Comentarios
Publicar un comentario